Daniel Santoro: la escritura, fascinante refugio del tiempo
Pinto, luego existo, parece decir el artista. En sus obras, los signos chinos son una constante. Santoro venera la lengua china, “primitiva, eficaz y bella”, la que está al mando de la milenaria cultura.
Por Gustavo Ng (*)
El pintor Daniel Santoro, nacido en Buenos Aires en 1954, es un filósofo. Es evidente que al pintar sus obras pudo darle forma a sus pensamientos. Pinta para pensar, y su pensamiento se materializa en una forma bella. No sorprende, entonces, que encuentre un misterio íntimamente familiar en la escritura china, hecha también de una conjugación —de comunicación eficaz y arte.
Cuando Alfonsín estrechó la mano de Deng Xiaoping
Invitado por el Presidente chino Yang Shangkun, el Presidente argentino Raúl Alfonsín viajó a China en 1988 para llevar a cabo una visita oficial, un episodio bastante olvidado que recreó en detalle la última versión impresa de Revista DangDai y aquí reproducimos.
Primavera de 1988, Beijing: Cuando Alfonsín estrechó la mano de Deng Xiaoping (*)
En un viaje con algunos contratiempos y mientras Argentina atravesaba una de sus crisis habituales, el primer presidente de la democracia recuperada visitó China para firmar varios acuerdos. El recuerdo de sus protagonistas.