Pasar al contenido principal

Once “Vacas Muertas” en el territorio argentino. Cuáles son

Autor/a
Agendar

Aunque el mito dice que el petróleo y el gas se formaron con los huesos de los dinosaurios, en realidad lo hicieron con sedimentos orgánicos entrampados bajo el agua, ya sea de mar o de lagos. Esas enormes cocinas de los hidrocarburos son lo que se define como rocas madre o roca generadora y en Argentina hay 11 de ellas de tipo shale, siendo Vaca Muerta la más conocida.

Fuente
AgendAR

Certificaron en la Argentina la primera producción de carne vacuna carbono negativo del mundo

Autor/a
Mariana Reinke

“Dato mata relato”. Con esa frase, Rodolfo Bongiovanni, investigador y coordinador del proyecto “Diseño y desarrollo de sistemas de producción sostenibles” del INTA, buscó resumir el resultado de un trabajo llevado a cabo por el instituto, con el INTI (con la ingeniera agrónoma Leticia Tuninetti) y con el sector privado.

Fuente
AgendAR

Asume la nueva conducción de FadEA. Un comentario de AgendAR sobre la anterior conducción

Autor/a
Daniel E. Arias

El miércoles asumirá la nueva conducción de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA). Es una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria, donde el Ministerio de Defensa es dueño del 99 % del paquete accionario y Fabricaciones Militares S.E. tiene el 1%.

Fuente
AgendAR

Avanza el proyecto Fénix en Tierra del fuego: finaliza la instalación del Deck

Fue luego que desde TotalEnergies se anunciara oficialmente la finalización de la instalación de la plataforma costa afuera, operado por Total Austral junto con sus socios Wintershall Dea Argentina y Pan American Energy. Se trata de un paso firme hacia la puesta en producción del proyecto gasífero costa afuera más importante de la Argentina.

El Gobernador Gustavo Melella resaltó el avance del proyecto Fénix, al considerar que “está consolidándose en nuestra provincia la mayor inversión de un proyecto de gas convencional en la Argentina”, iniciativa que representa “un paso fundamental para la industrialización de los hidrocarburos fueguinos”.

Fuente
AgendAR

Conocimiento sin guías

Autor/a
Matías Alonso

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología decidió cancelar las becas de los copilotos del Centro Cultural de la Ciencia (C3), estudiantes avanzados de universidades responsables de guiar a quienes visitaban los espacios de un museo que recibió a unas 800.000 personas en 2023. La desvinculación no les fue comunicada y, tras el cambio de autoridades y un cierre temporario, también renunció la directora.

Fuente
AgendAR

Argentina se encamina a ser un país mediterráneo

Autor/a
Agustín Barletti

Los cancilleres de Uruguay y Argentina, Omar Paganini y Diana Mondino, respectivamente, acordaron avanzar, a la brevedad, en el dragado del canal de acceso a Montevideo, a 14 metros.

La obra inició su primera etapa a 13 metros, pero luego las autoridades uruguayas presentaron un nuevo proyecto que implica extender el dragado a 14 metros, proceso que comenzó en 2021 al cual Argentina no podía oponerse.

Fuente
AgendAR