Nueva reunión por las represas en Santa Cruz
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, a Wang Wei, embajador de China, y a directivos de la empresa china Gezhouba. También estuvo la secretaria de Energía, María Tettamanti.
Francos informó en un mensaje por la red social X que “dialogamos sobre la importancia de reactivar las obras de las represas hidroeléctricas en la provincia, paralizadas hace años.”
53° Aniversario de los lazos diplomáticos entre Argentina y la RPCh
Un día como hoy, pero de 1972, ambos países establecieron relaciones oficiales.
Producto de lo secreto de las negociaciones en medio de la Guerra Fría, el comunicado conjunto se firmó y dio a conocer en la lejana Bucarest, capital de Rumania.
A fines de 1971, la Asamblea General de Naciones Unidas ya había aprobado por mayoría el reconocimiento de la República Popular China en lugar de Taiwán. Y a partir de ahí, la mayoría de países occidentales siguió el ejemplo.
PROSCRIPCIÓN A CRISTINA KIRCHNER
La CURIOSA Modalidad CHINA para conseguir NOVIA |
Entre Ríos expone sus productos alimentarios al embajador de China
En el marco del Grupo Parlamentario de Amistad con China, se llevó a cabo un encuentro con el embajador Wang Wei, quien recibió a autoridades gubernamentales y representantes de asociaciones productivas de Entre Ríos. Durante la reunión, se abordaron aspectos clave de la relación bilateral y los desafíos y oportunidades del mercado del país asiático.
Hidrovía: senadores quieren la participación de China. Una firma entrerriana
Un grupo de senadores radicales de Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe le pidió al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que establezca una serie cambios en el pliego de la licitación para la concesión del dragado y balizamiento de la Vía Navegable Troncal (VNT) sobre los ríos Paraguay y Paraná, más conocida como “Hidrovía”.
La saga de la Argentina nuclear – XIX
La saga de la Argentina nuclear – XVIII
¿CHINA tiene un DISNEY COMUNISTA?
¿Qué SUCEDE con los MUSULMANES en CHINA? | Xinjiang
Descubriendo la VERDAD del SOCIALISMO CHINO
La orquesta española "Seda y Bambú" conecta China y España a través del "Sizhu"
Inicia ruta marítima directa entre China y Colombia
Radio 10- AM 710
ORACIÓN DEL REMANSO
Daniel Arias en la discusión CAREM o CANDU
Medicina nuclear: Rolando Granada, nominado a un premio clave en física de neutrones
ARSAT: frenan el proyecto del 3er. satélite geoestacionario y congelan salarios
Guelar y Vaca Naravaja, sobre Elon Musk, los BRICS y los lazos bilaterales
Desde la campaña electoral hasta los nombramientos de su gabinete, Trump ha dejado claro que cree en una confrontación con China por cuestiones de comercio y tecnología, que resulta inevitable. En el primer mandato de Trump, el gobierno chino adoptó medidas principalmente simbólicas y equivalentes después de los aranceles y las restricciones comerciales norteamericanas, pero la pregunta es si esta vez China está dispuesta a intensificar sus respuestas y si podría aplicar contramedidas agresivas y específicas contra las empresas norteamericanas.
DeepSeek hizo temblar a Wall Street
La Bolsa de Nueva York se conmovió este lunes con la irrupción en el mercado de la Inteligencia Artificial de la empresa china DeepSeek.
Su tecnología de código abierto pone en jaque el liderazgo de EE.UU. en el sector y por ejemplo una de sus firmas estrellas, Nvidia, cayó casi 17% y lideró una fuerte venta de acciones tecnológicas. Su caso fue único en toda la historia para una baja así en un solo día: 589 mil millones de dólares en pérdidas de capitalización bursátil.