Inicia ruta marítima directa entre China y Colombia
DeepSeek hizo temblar a Wall Street
La Bolsa de Nueva York se conmovió este lunes con la irrupción en el mercado de la Inteligencia Artificial de la empresa china DeepSeek.
Su tecnología de código abierto pone en jaque el liderazgo de EE.UU. en el sector y por ejemplo una de sus firmas estrellas, Nvidia, cayó casi 17% y lideró una fuerte venta de acciones tecnológicas. Su caso fue único en toda la historia para una baja así en un solo día: 589 mil millones de dólares en pérdidas de capitalización bursátil.
El nuevo puerto de Chancay abre una ruta más directa entre Sudamérica y China
La primera fase del proyecto, cuando esté terminada, reducirá el tiempo de transporte marítimo desde Perú hasta China a 23 días, lo que bajará los costos logísticos en al menos un 20 por ciento. Fotos Xinhua.
Por Redacción Argenports.com
China dijo ayer que trabajará con Perú para garantizar el éxito del puerto de Chancay, desde su construcción hasta su gestión y operación.
Lozano: “La deuda con el FMI tiene el objetivo de obstaculizar la relación con China”
El economista y político argentino Claudio Lozano advirtió que el próximo gobierno de Donald Trump podría endeudar más a la Argentina para que nuestro país “no avance en acuerdos que pueden involucrar a China”.
En una exposición ante el Grupo de Pensamiento y Acción Política Centauro Peronista, el presidente del partido Unión Popular y Coordinador del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, sostuvo que “no se puede pensar la economía argentina si no es como parte del proceso general de transnacionalización y de internacionalización que ha vivido en el marco de la economía mundial”.
Los presidentes de Perú y China inauguraron el megapuerto de Chancay
En una ceremonia en el Palacio de Gobierno peruano, se inauguró ayer el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, en la que estuvieron presentes otros 14 jefes de Estado de las 21 economías que conforman el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Según el Ministerio de Producción del Perú, el puerto y los centros logísticos asociados aportarán a la economía peruana unos 4.500 millones de dólares, un 1,8% del PIB, mientras el Banco Central calcula que solo la fase inicial sumará un 0,9% del PIB ya el próximo año.