Pasar al contenido principal
  • IDEAS Y ACONTECERES

    de la VIDA presente

  • lo que nos parece importante

    y que no en todas partes

    ocupa el espacio que debería...

  • Levantemos copas y vasos

    para brindar siempre

    ¡POR LA VIDA!

slider image

Sector nuclear: perspectivas soñadas de intercambio

Por Jorge Ghersa para DangDai. Las relaciones argentino chinas no sólo pueden caminar hacia la primarización. Si en el futuro contamos con una política de Estado, podemos empezar por transformar eso.

El mismo Xi Jinping, glosando a su par Mauricio Macri, lo postuló en una Cumbre presidencial que ambos compartieron: dejar de ser el granero del mundo para convertirnos en supermercado del mundo, por medio de productos industriales con valor agregado.

Fuente
DangDai

Vuoto se reunió con Wang Wei, embajador de China

Vuoto se reunió con Wang Wei, embajador de China

Desarrollo y cooperación

Vuoto se reunió con Wang Wei, embajador de China

El encuentro se centró en orientar inversiones del Estado chino para el desarrollo de Tierra del Fuego. Además de las oportunidades de desarrollo, el Intendente y el Embajador también abordaron temas comerciales, turísticos, logísticos y de infraestructura.

Municipales

28/10/2024

E

Fuente
Ediario del fin del mundo

América Latina y Argentina frente al ascenso de China

Autor/a
Por Gabriel Merino*

Desde 2011 China se ha posicionado como el principal importador mundial de bienes y, en ese contexto, como el primer consumidor mundial de energía, minerales y alimentos. En tanto gran taller industrial mundial —cuyo producto industrial es igual a la suma del producto industrial de Estados Unidos, Alemania y Japón— y en tanto gran mercado de consumo en plena super-expansión —que ya cuenta con 400 millones de personas con ingresos reales equivalentes a los europeos— el gigante asiático es el gran importador mundial de materias primas.

Fuente
AgendAR

Somos Argentina

Sabías Que El Estrecho de Magallanes es un importante paso marítimo natural situado en el extremo sur de América del Sur, entre el continente y la isla de Tierra del Fuego.

Con una longitud de aproximadamente 570 kilómetros, conecta el océano Atlántico con el océano Pacífico.

Este estrecho fue descubierto por el explorador portugués Fernando de Magallanes en 1520 durante su expedición al servicio de la corona española, convirtiéndose en una ruta clave para la navegación ent…

Ver más

Fuente
tiempo

Taller Intensivo de Lectura Expresiva en Campana

El Arte y la Cultura locales están de parabienes. A partir de la segunda quincena de octubre se dictará el Taller Intensivo de Lectura Expresiva.
El mismo está destinado a docentes, profesionales de la ley y la política, estudiantes de comunicación social, profesionales del teatro, y, en general, a todos y todas quienes utilicen su voz como herramienta o instrumento para la comunicación con lxs demás.

El taller, conducido por Guillermo Rodoni, estará dirigido a un grupo de 12 personas y se llevará a cabo en Arte y Otra Cosa, en la calle Castelli 532, Campana, los días sábados 19 y 26 de octubre y 2 y 9 de noviembre.

Fuente
Propia