Pasar al contenido principal
  • IDEAS Y ACONTECERES

    de la VIDA presente

  • lo que nos parece importante

    y que no en todas partes

    ocupa el espacio que debería...

  • Levantemos copas y vasos

    para brindar siempre

    ¡POR LA VIDA!

slider image

Guelar y Vaca Naravaja, sobre Elon Musk, los BRICS y los lazos bilaterales

Desde la campaña electoral hasta los nombramientos de su gabinete, Trump ha dejado claro que cree en una confrontación con China por cuestiones de comercio y tecnología, que resulta inevitable. En el primer mandato de Trump, el gobierno chino adoptó medidas principalmente simbólicas y equivalentes después de los aranceles y las restricciones comerciales norteamericanas, pero la pregunta es si esta vez China está dispuesta a intensificar sus respuestas y si podría aplicar contramedidas agresivas y específicas contra las empresas norteamericanas.

Fuente
dangdai

DeepSeek hizo temblar a Wall Street

La Bolsa de Nueva York se conmovió este lunes con la irrupción en el mercado de la Inteligencia Artificial de la empresa china DeepSeek.

Su tecnología de código abierto pone en jaque el liderazgo de EE.UU. en el sector y por ejemplo una de sus firmas estrellas, Nvidia, cayó casi 17% y lideró una fuerte venta de acciones tecnológicas. Su caso fue único en toda la historia para una baja así en un solo día: 589 mil millones de dólares en pérdidas de capitalización bursátil.

Fuente
dangdai

China en América Latina: inversiones y desconocimiento

Autor/a
Por Enrique Dussel Peters (*)

Desde 2017, en la Red ALC-China venimos realizando un esfuerzo con el Monitor de la OFDI para recolectar datos de toda América Latina, país por país, y analizamos 633 transacciones sobre las inversiones chinas en nuestra región. Para el caso de México, hay diferentes metodologías, que deben hacerse explícitas. Según la fuente oficial mexicana, China ha invertido un acumulado de 2.495 millones de dólares hasta 2023, mientras el Monitor de la OFDI registra invertidos 22.470 millones de dólares, es decir, casi diez veces más.

Fuente
agendar

INVAP patenta en EE.UU. su mini central nuclear

Autor/a
Daniel Arias

La empresa nuclear y aeroespacial rionegrina INVAP acaba de patentar una central nuclear “mini” muy de su cosecha en EEUU. Allí acaba de fundar una compañía, Meitner Energy, para juntar inversores cuyos bolsillos permitan encarar el licenciamiento por parte de la NRA Nuclear Regulation Authority (NRA). Éste es un proceso complejo, largo y caro, y eventualmente abre la puerta a más inversores, y a la construcción.

Fuente
agendar

Cristina Kirchner apuntó contra Milei por el escándalo de Kueider: "¿Va a seguir siendo senador porque tienen miedo que hable?"

Autor/a
Más datos sospechosos sobre Kueider y su secretaria

El entrerriano detenido en Paraguay con más de 200 mil dólares sin declarar está bajo la lupa por sus socios empresarios y sus empleados en la Cámara Alta.

Fuente
pag12