"Duerme, duerme negrito"
"El Rito
Se detuvieron todos los proyectos espaciales argentinos. Preocupación de Conrado Varotto
Tras aprobarse la Ley Bases, se declaró sujeta a privatización parcial a Nucleoeléctrica Argentina SA (NA-SA), la firma que opera las centrales nucleares en el país. La Asociación de profesionales universitarios del Agua y la Energía Eléctrica (Apuaye) envió una carta al ministro de Economía, Luis Caputo y expresó que la medida dilapida «el patrimonio nacional y el futuro científico nuclear de la Argentina».
Rechazan la privatización de Nucleoeléctrica Argentina: «dilapida el patrimonio nacional»
Tras aprobarse la Ley Bases, se declaró sujeta a privatización parcial a Nucleoeléctrica Argentina SA (NA-SA), la firma que opera las centrales nucleares en el país. La Asociación de profesionales universitarios del Agua y la Energía Eléctrica (Apuaye) envió una carta al ministro de Economía, Luis Caputo y expresó que la medida dilapida «el patrimonio nacional y el futuro científico nuclear de la Argentina».
Un equipo del CONICET, junto a una empresa privada, desarrolló una línea de soja que aumenta el rinde
En el marco de un proyecto conjunto con una importante empresa de genética vegetal, y tras un largo proceso de mejoramiento, lograron obtener una variedad que produce el 60 por ciento de sus vainas con cuatro semillas, en lugar de tres.
Los especialistas del Laboratorio de Eco Fisiología Vegetal (LEFIVE) del Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario (IICAR, CONICET-UNR), liderados por la investigadora Julieta Bianchi, lograron desarrollar una línea de soja que produce un 60 por ciento de sus vainas con cuatro semillas.
La cultura china y su llegada a Argentina: negocios, tradición y adaptación
En la década del 80, miles de inmigrantes chinos llegaron a Argentina buscando hacer negocios y se radicaron en nuestro país. Gustavo Ng, descendiente de chinos, habló en el programa "Tenés que saberlo" sobre el fenómeno y sobre la adaptación de esta cultura a nuestro país.
Una política exterior fuera del tiempo
Juan Gabriel Tokatlian y Juan Cruz Campagna, académicos y analistas de política internacional, criticaron la política exterior del gobierno de Javier Milei respecto a China y por el alineamiento incondicional con Estados Unidos.
Con un proyecto de CyT sobre litio, 4 argentinos compiten en la final de un certamen de Huawei
En el marco de la cumbre “Semillas para el Futuro 2024” en América Latina y el Caribe, cuatro argentinos fueron elegidos como finalistas de la competencia Tech4Good de Huawei.
Los jóvenes fueron elegidos entre 28 equipos por su proyecto LI+, una solución que busca aminorar el impacto de la extracción masiva de litio y viajarán a Shenzhen, lugar de nacimiento de la compañía para la competencia mundial, informó la empresa de infraestructura de tecnología de la información y las comunicaciones china.
Encuentro de diputados argentinos con legisladores del CCPPCH
Con eje en el Patrimonio Cultural, la Cámara de Diputados argentina recibió este lunes a una delegación de parlamentarios chinos.
Representantes del Comité nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCH, formada por varios partidos y organizaciones de la República Popular China) participaron de una reunión con el Grupo Parlamentario de Amistad (GPA) que se realizó en el salón Delia Parodi del Palacio Legislativo.
Durante el encuentro se repasaron acuerdos de cooperación bilateral en materia cultural, pero también energía, ciencia y tecnología, aeroespacial, robótica y otros sectores de interés común.
El desembarco de Santiago Caputo en el sector nuclear dilata una definición crucial para Atucha I
El gobierno se está quedando sin tiempo si quiere tomar una decisión drástica para que Atucha I pueda operar en el verano. La central nuclear tiene combustible dentro del reactor para no más de dos meses de operación, por lo que debería salir cuanto antes para reingresar a fin de año. Pero esta posibilidad tiene como principal barrera el vencimiento de la licencia de operación de la central nuclear en septiembre.
Sigue la crisis por los dichos de Cúneo Libarona: diputados piden su juicio político
Inesperado reclamo al PAMI por la denuncia de recorte a los medicamentos: este diputado le pidió explicaciones al Gobierno
Una medida generó una gran preocupación entre jubilados y pensionados, quienes podrían ver vulnerados sus derechos en materia de salud. Desde el PAMI negaron el recorte.
Las claves de la importancia estratégica de Vaca Muerta: autoabastecimiento, dólares, peso regional y desarrollo a futuro
La puesta en marcha de esta obra podría posicionar a Argentina como uno de los actores claves en el mercado energético internacional.
29 de agosto, 2024 | 19.40