Daniel Santoro: la escritura, fascinante refugio del tiempo
Pinto, luego existo, parece decir el artista. En sus obras, los signos chinos son una constante. Santoro venera la lengua china, “primitiva, eficaz y bella”, la que está al mando de la milenaria cultura.
Por Gustavo Ng (*)
El pintor Daniel Santoro, nacido en Buenos Aires en 1954, es un filósofo. Es evidente que al pintar sus obras pudo darle forma a sus pensamientos. Pinta para pensar, y su pensamiento se materializa en una forma bella. No sorprende, entonces, que encuentre un misterio íntimamente familiar en la escritura china, hecha también de una conjugación —de comunicación eficaz y arte.
$LIBRA: Reclaman que se cite a indagatoria a Milei siguiendo el criterio del caso de Ian Moche
Un dictamen de la fiscalía en la causa que le inició el niño con autismo estableció que Milei actúa como jefe de Estado cuando tuitea en su cuenta, lo que contradice el informe autoindulgente de la Oficina Anticorrupción. Dos organizaciones vinculadas al expediente de la criptoestafa piden replicar ese mismo argumento para avanzar sobre la acusación de violación a la ley de ética pública.
EEUU VS CHINA: EL ANÁLISIS DE VACA NARVAJA | #RelojDeArena
Karina, en la mira: nuevos testimonios de coimas podrían llevarla al Congreso | Jorge Fontevecchia
Nueva reunión por las represas en Santa Cruz
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, a Wang Wei, embajador de China, y a directivos de la empresa china Gezhouba. También estuvo la secretaria de Energía, María Tettamanti.
Francos informó en un mensaje por la red social X que “dialogamos sobre la importancia de reactivar las obras de las represas hidroeléctricas en la provincia, paralizadas hace años.”
53° Aniversario de los lazos diplomáticos entre Argentina y la RPCh
Un día como hoy, pero de 1972, ambos países establecieron relaciones oficiales.
Producto de lo secreto de las negociaciones en medio de la Guerra Fría, el comunicado conjunto se firmó y dio a conocer en la lejana Bucarest, capital de Rumania.
A fines de 1971, la Asamblea General de Naciones Unidas ya había aprobado por mayoría el reconocimiento de la República Popular China en lugar de Taiwán. Y a partir de ahí, la mayoría de países occidentales siguió el ejemplo.
PROSCRIPCIÓN A CRISTINA KIRCHNER
Entre Ríos expone sus productos alimentarios al embajador de China
En el marco del Grupo Parlamentario de Amistad con China, se llevó a cabo un encuentro con el embajador Wang Wei, quien recibió a autoridades gubernamentales y representantes de asociaciones productivas de Entre Ríos. Durante la reunión, se abordaron aspectos clave de la relación bilateral y los desafíos y oportunidades del mercado del país asiático.
Hidrovía: senadores quieren la participación de China. Una firma entrerriana
Un grupo de senadores radicales de Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe le pidió al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que establezca una serie cambios en el pliego de la licitación para la concesión del dragado y balizamiento de la Vía Navegable Troncal (VNT) sobre los ríos Paraguay y Paraná, más conocida como “Hidrovía”.