La Bolsa de Nueva York se conmovió este lunes con la irrupción en el mercado de la Inteligencia Artificial de la empresa china DeepSeek.
Su tecnología de código abierto pone en jaque el liderazgo de EE.UU. en el sector y por ejemplo una de sus firmas estrellas, Nvidia, cayó casi 17% y lideró una fuerte venta de acciones tecnológicas. Su caso fue único en toda la historia para una baja así en un solo día: 589 mil millones de dólares en pérdidas de capitalización bursátil.
El modelo de chatbot y búsquedas con IA de esta nueva empresa (nació en 2023) compite con ChatGPT de OpenAI, Gemini de Google y Meta IA de Mark Zuckerberg.
La empresa china alertó ayer que sufrió ciberataques que afectaron a sus usuarios.
La noticia en Ámbito Financiero, Página12 y IProfesional.
Algunos analistas sugieren que la llegada de magnates del sector de alta tecnología al Gobierno de Donald Trump obedece a que justamente observan estar entrando en un momento de peligro y debilidad antes los avances del gran competidor chino.
Por ejemplo, el brasileño Carlos Eduardo Martins, profesor en la Universidad de San Pablo, escribió el artículo “La lucha por la Inteligencia Artística y las disputas del Mundo Contemporáneo” donde sostiene:
“La producción de software de inteligencia artificial por parte de China con rendimiento similar y costos 10 veces más bajos que los de las bigtech norteamericanas pone de relieve la profundidad de la crisis en el sector de alta tecnología estadounidense.
“Hace unos días advertíamos que las Big Techs se acercaban a Trump porque eran más débiles.
“La caída del 13% en el precio de las acciones de Niyvia arrastró a todo el sector de alta tecnología, impactando negativamente al Nasdak y al S&P 500, entre otros activos, como las acciones de Google, Amazon y Meta, golpeando a los multimillonarios que se apoyan en Trump. .
“China ha demostrado que el bloqueo que sufre a la importación de alta tecnología es inútil para excluirla de la carrera por la frontera tecnológica. Y esto se debe a varias razones:
“1) China invierte fuertemente en la formación de su mano de obra y viene repatriando parte de los científicos e ingenieros formados en el extranjero;
2) Prioriza el desarrollo de software sobre el hardware, vinculándose mucho más estrechamente a la Revolución Científico-Técnica, que tiene como principal fundamento la cualificación y el aumento de valor de la mano de obra; 3) Desarrolla software de arquitectura abierta, articulando la contribución de trabajadores de todo el mundo.
“La lucha del siglo XXI, que quiere nacer, contra el siglo XX, que quiere detener la marcha de la historia humana y, si es necesario, destruirla, está en curso en el mundo. Se materializa en el protagonismo del conocimiento sobre la tecnología material, de las energías renovables sobre los combustibles fósiles, del diálogo sobre la fuerza, de la paz sobre la guerra y de la propiedad colectiva sobre la propiedad privada. China representa actualmente el 80% de la producción mundial de energías renovables, y en segundo lugar se encuentra Indonesia, que acaba de incorporarse al BRICS como miembro de pleno derecho. Aunque las energías renovables representan actualmente el 20% de la producción energética, se prevé que en 2050 podrían representar la mitad.
“En el otro lado está el imperialismo, el territorialismo, la intimidación, la coerción y la guerra. Este proyecto pretende retomar el Destino Manifiesto en una versión modificada, extendiendo el espacio vital estadounidense a todo el hemisferio occidental, desde Groenlandia hasta Tierra de Fuego. Se basa en el control del espacio, reacciona contra la emergencia del paradigma verde y mantiene su compromiso con una economía mundial basada en los combustibles fósiles, sobre los que pretende crear monopolios, protectorados y dependencias permanentes. Este es el significado más profundo del dilema que está en marcha en el mundo de hoy. Señoras y señores, ajusten sus teorías. No podemos mirar los dilemas del mundo contemporáneo con visiones que contemplan nuestro tiempo con las mismas estructuras mentales que el territorialismo y el dominio de los combustibles fósiles sobre el planeta.”
Ver también esta explicación de Julián Varsavsky.