Pasar al contenido principal

Especiales de AgendAR: «Drones argentinos»

Autor/a
Agendar

Muchas veces tratamos el tema de los drones en AgendAR. Creemos que es uno de los desafíos más estimulantes que podemos encontrar para las capacidades tecnológicas e industriales argentinas. Dentro de nuestras posibilidades y a la vez «cargado de futuro».

Aquí seleccionamos algunas notas, incluyendo, al final, una en la que el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de nuestro país, habla de los drones, con la prudencia que imponen sus responsabilidades.

Fuente
AgendAR

El misterioso monotributista Santiago Caputo.

Autor/a
Camila Dolabjian

Las últimas semanas de trabajo legislativo han sido de intensa negociación, en la que en medio de la redacción técnica y de contenido de la ley ómnibus, se puso en juego la personalidad y estilo de los nuevos mediadores entre el Ejecutivo y el Congreso. Uno de los protagonistas decisivos fue Santiago Caputo, un emisario de Javier Milei que hasta ayer no tenía cargo y cuyo rol fue esquivo. Presentado originalmente como un “amigo” que ofrecía consultoría gratis, principalmente en temas de comunicación, tuvo en realidad un papel central (y, de acuerdo con diversas fuentes, por momentos contraproducente por su “soberbia”) en lograr el texto final de la norma.

Fuente
AgendAR

La intención de privatizar para siempre las centrales nucleares argentinas sigue en pie

Autor/a
Dr. Gabriel N. Barceló Prof. Daniel E. Arias

Hablemos de tecnología, lectores. Pero antes, hagan un experimento sencillo.

Consulten con conocidos o desconocidos. Elíjanlos al azar, si pueden, y verán que sin distinción de a quién votaron, una mayoría de argentinos no quiere que se privaticen para siempre las tres centrales nucleares criollas.

Hoy pertenecen a la empresa nacional que las opera, repara, actualiza, re-diseña y que construyó al menos una, Nucleoeléctrica Argentina, NA-SA.

Fuente
AgendAR