Castelli, Buenos Aires: un programa para abastecer al municipio de verdura a bajo costo
Frente a la escalada de los precios y la crisis económica, un intendente de la provincia de Buenos Aires, Francisco Echarren, tomó la iniciativa para que en Castelli, distrito que gestiona, comience la primera cosecha de verdura orgánica para poder distribuirla entre los vecinos. Es el mismo jefe comunal que en diciembre de 2023 anunció un programa para controlar el precio de la carne durante las fiestas, con un valor fijo de $2900 para el asado.
Situación nuclear argentina: De ser vanguardia a la parálisis
La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) informó la falta de presupuesto para continuar con las obras de los proyectos Carem y RA-10, dos reactores nucleares cuya construcción se inició en 2014 y 2016, respectivamente, y que ahora quedan al borde de la parálisis. Se trata de tecnologías con un potencial económico y estratégico considerable en la medida en que podrían exportarse y generar un notable ingreso de divisas.
El embajador Wang Wei negó el uso militar de la estación científica de Neuquén
En declaraciones exclusivas a DangDai, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, criticó las “mentiras” y “especulaciones” en torno a la estación de exploración espacial en Neuquén, una “instancia de cooperación entre ambos países” que “ni tiene personal militar alguno ni está vedado a todo aquel que quiera visitarla, con permiso no de China, sino de la CONAE o del gobierno de Neuquén”.
Milei sepulta el puerto "argenchino" en Río Grande que impulsaban Mirgor y Newsan
Anunció la construcción de una base naval integrada junto a los Estados Unidos durante la reciente visita de la jefa del Comando Sur de las fuerzas armadas de ese país, Laura Richardson, para quien es vital obturar el acceso a la Antártida de China.
Argentina entre EE.UU. y China. Y un comentario de AgendAR sobre la base china en Neuquén
En silencio, funcionarios del Ministerio de Economía y la Cancillería sondearon en los últimos días a sus interlocutores de China, inquietos por la posibilidad de un nuevo traspié en el swap de monedas con el país gobernado por Xi Jinping, con vencimiento general en 2026, pero con uno de cuyos créditos que vence a mitad de año.
Argentina entre EE.UU. y China. Y un comentario de AgendAR sobre la base china en Neuquén
En silencio, funcionarios del Ministerio de Economía y la Cancillería sondearon en los últimos días a sus interlocutores de China, inquietos por la posibilidad de un nuevo traspié en el swap de monedas con el país gobernado por Xi Jinping, con vencimiento general en 2026, pero con uno de cuyos créditos que vence a mitad de año.
Hoy se realiza el Festival Federal en defensa de la ciencia: “Elijo Crecer”
Se trata del Festival Federal Elijo Crecer – Ciencia por Argentina, organizado desde la UTN en conjunto con la UNLU, UBA, Parques Nacionales, el ISFT 15 y el ISFDyT116. En Campana, el evento tendrá lugar en el ParquE urbano y contará con diversos atractivos para toda la familia.
Adriana Serquis, presidenta de la CNEA: «EE.UU. interfiere en nuestro desarrollo nuclear»
EXPLOSIVAS DECLARACIONES DE LA PRESIDENTA DE LA CNEA, ADRIANA SERQUIS A @RADIOCONVOS899. "EE.UU. QUIERE QUE SIGAMOS TENIENDO TECNOLOGÍA PERO QUE NO NOS DESARROLLEMOS COMPLETAMENTE. ES PROBABLE QUE ESTÉN INFLUYENDO EN QUÉ PROYECTOS SE FINANCIAN Y CUÁLES NO". NO QUIERE MÁS EL CARGO