Pasar al contenido principal

La cultura china y su llegada a Argentina: negocios, tradición y adaptación

Autor/a
Te damos la bienvenida a Memo

En la década del 80, miles de inmigrantes chinos llegaron a Argentina buscando hacer negocios y se radicaron en nuestro país. Gustavo Ng, descendiente de chinos, habló en el programa "Tenés que saberlo" sobre el fenómeno y sobre la adaptación de esta cultura a nuestro país.

Fuente
DangDai

Neruda fue celebrado en Beijing

Por los 120 años del nacimiento del poeta chileno, el 12 de julio se presentó en Beijing el libro “La Lámpara en la Tierra”, una selección de sus mejores poemas.

Fue en la Embajada de Chile en China y su titular, Mauricio Hurtado, expresó en su discurso que este trabajo, realizado por la editorial Yilin y que incluye poemas traducidos por el profesor de la Universidad de Pekín, Zhao Zhenjiang, conmemora también el centenario de la publicación de su obra trascendental “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”.

Fuente
DangDai

Una cena de puertas abiertas en la Catedral: nuevo gesto de la Iglesia por la situación social

Autor/a
matias ferrari

Fue un encuentro organizado por el Arzobispado de Buenos Aires, los curas villeros porteños y los Hogares de Cristo del que sólo trascendió una foto, pero que funcionó como un mensaje político en medio del escándalo de los alimentos acopiados y el crecimiento de la indigencia. "Fue un llamado a redoblar los esfuerzos para acompañar a los que menos tienen", contó a Página|12 el Padre Tonga, de Villa Oculta, uno de los convocantes. Las voces de la Plaza. 

La única imagen que circuló de la cena en la Catedral y que se viralizó en redes. 

Fuente
Pagina12

La pobreza en Argentina ascendió al 55,5% de su población, y la indigencia al 17,5%

El indicador de pobreza en la Argentina habría llegado en el primer trimestre de 2024al 55,5% de la población y la indigencia pasó del 9,6% al 17,5% en el mismo período, de acuerdo a las estimaciones del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA). Según ese mismo sondeo casi 25 millones de personas (24,9 millones, residentes en áreas urbanas del país) habrían estado en situación de pobreza por debajo de la canasta básica total (CBT).

Fuente
AgendAR
Suscribirse a Sociedad