Pasar al contenido principal

Rechazan la privatización de Nucleoeléctrica Argentina: «dilapida el patrimonio nacional»

Tras aprobarse la Ley Bases, se declaró sujeta a privatización parcial a Nucleoeléctrica Argentina SA (NA-SA), la firma que opera las centrales nucleares en el país. La Asociación de profesionales universitarios del Agua y la Energía Eléctrica (Apuaye) envió una carta al ministro de Economía, Luis Caputo y expresó que la medida dilapida «el patrimonio nacional y el futuro científico nuclear de la Argentina».

Fuente
AgendAR

Por qué Argentina no está exportando centrales nucleares – II

Autor/a
Daniel E. Arias

Escribe Daniel Arias: (El artículo que escribió Diego Hurtado sobre este tema está aquí)

Diego Hurtado, además de un buen administrador de proyectos nucleares y tecnológicos, es un doctor en física, un historiador reconocido de la ciencia y un caballero. Yo no soy nada de eso, especialmente lo último. Así las cosas, opto por prescindir de los guantes de box y de las reglas del Marqués de Queensberry. Y que me banquen un round, si quieren.

Fuente
AgendAR

¿Petróleo en la Antártida? Qué debemos hacer los argentinos

Autor/a
Agendar

Reproducimos esta importante entrevista de Agencia Paco Urondo a Manuel Valenti Randi es Director de OCIPEx y María Laura Civale es Responsable grupo de trabajo Malvinas, Antártida, Atlántico Sur y Cuenca del Plata de OCIPEx.

¿Es nuevo el descubrimiento de recursos petroleros y gasíferos en la Antártida? 

Fuente
Agencia Paco Urondo

Presente y perspectivas de Huawei en Argentina

Autor/a
DangDai

Como viene haciendo cada año, Huawei reunió este viernes en Buenos Aires a cientos de empresas, instituciones y otros actores asociados para hacer un balance del 2023 y trazar las perspectivas para este año, donde las investigaciones en desarrollo y el agregado de inteligencia a la conectividad digital, con un amplio espectro de aplicaciones, serán claves.

Mitchell Zhang, presidente del grupo de capitales chinos en Argentina, Paraguay y Uruguay (foto de apertura), dijo en la Huawei Partner Summit Argentina que las ganancias de la empresa el año pasado a nivel global fueron mayores a las esperadas. Las ganancias rondaron los 100 mil millones de dólares, de lo cual Huawe reinvierte en I&D un 20%.

Fuente
DangDai
Suscribirse a Ciencia y Teconología