Pasar al contenido principal

Asistió Perón: 50 años de la primera Expo Comercial China en Argentina

Autor/a
Por Néstor Restivo

 En 2022 hubo varios festejos por los 50 años del inicio formal de las relaciones diplomáticas entre Argentina y la República Popular China. Pero como a nuestro país lo gobernaba entonces una dictadura anticomunista, en rigor fue 1973 -cuando acabó el régimen castrense y empezó  un gobierno popular- el año de debut de intercambios binacionales oficiales y más sólidos. En estos días se cumple medio siglo de varias acciones iniciáticas, entre ellas la primera expo comercial de China aquí.

Fuente
DangDai

El ingreso de Argentina a los BRICS en un informe de RedAPPE

Autor/a
REDAPPE

Desde el 2009, los BRICS son un foro de diálogo y cooperación que ofrece una alternativa a las instituciones occidentales tradicionales y que se rige por los principios del derecho internacional. En la última cumbre presidencial en Johannesburgo el pasado agosto, entre el 22 y el 24 del mes, se anunció la invitación oficial a sumarse al bloque a Argentina, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos, Irán y Arabia Saudita, a partir del 1 de enero del 2024.

Para entender lo que puede significar para la Argentina este acontecimiento, a continuación se expondrán reflexiones sobre la dimensión internacional, nacional y provincial.

 

Fuente
(RedAPPE)

Sobre unipolarismo, multipolaridad, policentrismo y multiculturalidad

Autor/a
Rubén Guzzetti

Este artículo de Rubén Guzzetti propone cambiar la noción de “multipolaridad”  que aparece muchas veces en los análisis sobre la reconfiguración global en curso por otra idea, la de “policentrismo o multiculaturalidad”, que a juicio del autor ofrece una mejor idea acerca del proceso geopolítico actual.

Por Ruben Darío Guzzetti (*)-  Por cierto, las palabras representan ideas, procesos, sentimientos, pensamientos, utopías, acciones, deseos, etc., y es nuestra obligación esforzarnos por hacer un uso correcto de las mismas, inclusive por recuperar algunas que el poder dominante se ha ocupado de eclipsar, ocultar y tergiversar.

Fuente
DangDai

Marita Benavente: “Gracias al radiotelescopio, San Juan aparecerá en el radar de la investigación internacional”

La construcción del radiotelescopio es un paso importante en la futura exploración del espacio y la Tierra. China y Argentina han unido fuerzas para implementar este proyecto científico sin precedentes.

Según Marita Benavente , Secretaria de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, este es un ejemplo de cooperación internacional exitosa. "El radiotelescopio completa una serie de dispositivos tecnológicos que harán que San Juan aparezca en el radar de la investigación internacional en astronomía y espacio", afirmó.

Fuente
TV BRICS

Argentina utilizará inteligencia artificial en el campo del arte

La Inteligencia Artificial es un tema que está en boca de todos hoy en día, pero pocas personas profundizan en ella y comprenden toda la gama de capacidades de la IA. Julián Santoro , un tecnólogo creativo de Argentina, se propuso utilizar la IA en el campo del arte y creó un sistema llamado Auratura que combina inteligencia artificial y creatividad, según informó BRICS Lat , socio de TV BRICS.

"Es bastante difícil explicar en un solo término lo que hago. En Europa y Estados Unidos dicen 'tecnólogo creativo', que significa una persona que utiliza la tecnología para encontrar soluciones, en mi caso soluciones artísticas", señala Julián Santoro .

Fuente
TV BRICS